Paz Aranibar: “Los sansanos contamos con muchas herramientas para crear un negocio”

La Ingeniera Civil Mecánica cuenta con un emprendimiento de venta de hummus y encurtidos en la Región de Valparaíso.

En el comienzo de la pandemia Paz Aranibar, Ingeniera Civil Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María, decidió dar un giro a su vida y se convirtió en vegetariana. A raíz de aquello, comenzó a preparar hummus con el fin de integrar este ingrediente en su alimentación y fue allí donde nació “Frascura”.

¿Cómo nace la idea de crear una pyme ligada a la venta de hummus y encurtidos en la Región de Valparaíso y qué la hace única en relación a sus competidores?

“Los hummus y encurtidos nacen en el momento que me hice vegetariana (2019) y desde entonces busqué diversas alternativas para alimentarme. Allí comencé a preparar hummus e integrarlo en mis comidas.

Cabe destacar, que “Frascura” está compuesto por mi primo, quien es chef de profesión,  y por mí. Entre ambos -en medio de la pandemia- decidimos emprender con Frascura. Encontramos esta combinación entre hummus y encurtidos, la cual es muy interesante.

En la Región de Valparaíso no existe ningún productor que realice esta combinación de hummus y encurtidos. Lo que nosotros buscamos es potenciar aquella mezcla.

Nosotros contamos con página web,  Facebook e Instagram (@frascuracl). Por esta última tomamos la mayoría de los pedidos”.

 

Según tu punto de vista, ¿qué se necesita para emprender? ¿con qué  herramientas debes contar?

“Lo primero que se necesita para emprender son las ganas. Como sansanos contamos con muchas herramientas para crear un negocio. Por lo tanto, la formación USM nos ayuda a emprender en lo que nosotros decidamos realizar”.

 

La USM se destaca por su amplio conocimiento en emprendimiento e innovación, ¿qué asignaturas y metodologías ha sido claves para tu pyme?

“Todas las asignaturas han sido claves para emprender y esto se rescata del profesor a cargo de ellas. En particular recalco que el ritmo sansano, es decir, la exigencia a la que estamos acostumbrados es lo que te hace triunfar en cualquier ámbito laboral”.

 

¿Cómo definirías a los sansanos emprendedores?

“Los sansanos emprendedores son profesionales que cuentan con un trabajo estable y también con una propia pyme. Tenemos un gran poder de llevar a cabo ambos trabajos que perduran con el tiempo”.

 

Por último, ¿cuáles son los planes de este año para Frascura? ¿quieres innovar en algún ingrediente en particular?

“Como elaboradores de estos productos naturales y frescos requerimos de alguna organización que nos cubra. Una vez formalizados podremos ofrecer los productos  “Frascura” en restaurtantes de comida vegana y supermercados.

Nosotros actualmente contamos con cuatros sabores de hummus y también la misma cantidad en encurtidos. Por lo tanto, la idea es innovar en sabores no comunes en los próximos meses”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Innovación sin fronteras: Exalumnos USM impactando el mundo

Dos sansanos liderando en el extranjero compartieron sus aprendizajes y desafíos en un inspirador webinar organizado por la USM. La Universidad Técnica Federico Santa

Fecha de publicación:

Cena Anual AEXA USM Santiago: Un Encuentro de tradición, reconocimiento y comunidad

El pasado 28 de noviembre, la Asociación de Exalumnos (AEXA) USM Santiago celebró su tradicional cena anual de fin de año 2024. Este importante

Fecha de publicación: